jueves, 19 de junio de 2014

VI PREMIOS ENOR, 2014. Casa Gallarda, obra seleccionada.



VI PREMIOS ENOR, 2014

Obra Seleccionada: Casa Gallarda, Las Negras (Níjar) Almería


José Francisco García Sánchez, arquitecto

I Congreso Internacional sobre investigación en Construcción y Tecnología Arquitectónica, Madrid, 2014.



I Congreso Internacional sobre investigación en Construcción y Tecnología Arquitectónica.
Madrid, 11-13 de Junio de 2014.

Comunicación: «Fernando Cassinello: la construcción del paseo vertical» (junto a M. Centellas)

Architectural research findings: building construction, management, technology
ISBN: 978–84–617–0504–7

José Francisco García Sánchez, arquitecto

domingo, 8 de junio de 2014

Acto de entrega del XXIV Premios Pladur. Madrid, 2014.



Acto de entrega de los XXIV Premios Pladur, en Madrid.
Torre Espacio, planta 42.

Representantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura e Ingeniería de Edificación de la Univerisdad Politécnica de Cartagena: Jesús Escribano Martínez, Julio Sánchez Santos y Pablo Roca Montoya.

José Francisco García Sánchez, arquitecto


Capítulo en el libro: «Matterscapes, taxonomy for conditions of material organization»



Libro: «Matterscapes, taxonomy for conditions of material organization» (Taxonomía para las condiciones de organización material) Editado por Antonio Juárez Chicote, Arturo Blanco, Fernando Rodríguez y Anranza Ozaeta. Mairea Libros. Madrid, 2014.
Capítulo: «Estructura»
ISBN: 978-84-941569-6-0

José Francisco García Sánchez, arquitecto



sábado, 31 de mayo de 2014

Entrevista en la Radio.




Entrevista en Radio San Javier sobre «Arquitecturas en tiempos de escasez» realizada por Francisco S. Belmonte y Santi en el espacio «Espacios habitables».
Murcia, 30 de Mayo de 2014

José Francisco García Sánchez, arquitecto


miércoles, 28 de mayo de 2014

Reunión del Departamento de GyOT del Instituto de Estudios Almerienses.



Reunión del Consejo del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio del IEA Instituto de Estudios Almerienses.
Ginés Valera Escobar, director del Departamento al otro lado de la foto. Entre otros puntos del día, se aprobaban las actividades del Departamento para el curso 2013, incluida la Jornada sobre el Pantano de Isabel II de Níjar.

Almería, 27 de mayo de 2014

José Francisco García Sánchez, arquitecto

jueves, 22 de mayo de 2014

Noticia periódico: «VISITA GUIADA AL PANTANO NIJAREÑO», Diario de Almería.



Periódico «Diario de Almería»
CONTRAPORTADA, página 56
22 de Mayo de 2014

VISITA GUIADA AL PANTANO NIJAREÑO
«El Foro Almería Centro ha realizado una completa visita de estudio al Pantano de Isabel II de Níjar, dirigida por José Francisco García Sánchez, arquitecto, profesor de la Escuela Politécnica de Cartagena y miembro del Departamento de Geografía y ordenación del Territorio del Instituto de Estudios Almerienses. José Francisco ha realizado un proyecto para el Departamento que en unos meses será objeto de presentación: «Una interpretación contemporánea sobre el paisaje cultural en torno al pantano de Isabel II de Níjar», con planimetría inédita. Esta obra faraónica en desuso es uno de los elementos de patrimonio hidráulico más llmativos y desonocido de Almería. Un Real Decreto de 26 de julio de 1849 autorizó que el pantano llevara el nombre de la monarca Isabel II»

José Francisco García Sánchez, arquitecto

sábado, 17 de mayo de 2014

Excursión al Pantano de Isabel II de Níjar con miembros del Foro-Centro y del IEA.



Visita y excursión al Pantano de Isabel II de Nïjar, con miembros del Foro Centro y del IEA.

Luis Góngora, Antonio Góngora, Ginés Valera, Eduardo Blanes, Eduardo Fernández-Flores, Manuel Alfonso Zurita, Elodia Ortiz, Carmen Góngora, Lola Sánchez, Rubén Redondo, Beatriz Quintana...

José Francisco García Sánchez, arquitecto
http://www.jfgs.es

viernes, 16 de mayo de 2014

Recibiendo...



Premio «Procesos Arquitectónicos»
Seleccionada la CASA GALLARDA para la exposición

CSCAE, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
SICRE, VETECO

Madrid, 8 de Mayo de 2014

José Francisco García Sánchez, arquitecto

sábado, 10 de mayo de 2014

Comunicación «Congreso Nacional Pioneros de la Arquitectura Moderna», Madrid, 2014.



Comunicación «Fernando Cassinello: un arquitecto por descubrir» (junto a M. Centellas)

I Congreso Nacional de Arquitectura Moderna: vigencia de pensamiento y obra

Fundación Alejandro de la Sota

Arquerías de los Nuevos Ministerios
Madrid, 9-10 de Mayo de 2014

José Francisco García Sánchez, arquitecto

jueves, 1 de mayo de 2014

Reunión del Jurado de los XXIV Premios Pladur, Cartagena, 2014.



Reunión del Jurado de los XXIV Premios PLADUR «Re-ocupar los límites»
Escuela Técnica Superior de Arquitectura e Ingeniería de Edificación, 2014.

José Francisco García Sánchez, arquitecto
http://www.jfgs.es

martes, 29 de abril de 2014

Revista Circo: «Reglas de juego: la creatividad de las limitaciones».




Entrevista a Emilio Tuñón.

Minuto 3.20: Revista Circo: «Reglas de juego: la creatividad de las limitaciones»

José Francisco García Sánchez, arquitecto

sábado, 26 de abril de 2014

Exposición en Madrid: 7-10 de Mayo.



«Casa Gallarda, Las Negras, 2014»

—Convocatoria 'Procesos arquitectónicos'—
CSCAE, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.

El proyecto se expondrá en la Feria Internacional de la Arquitectura y Rehabilitación eficientes (7-10 de Mayo de 2014, IFEMA, Madrid)


José Francisco García Sánchez, arquitecto

domingo, 13 de abril de 2014

Secciones habitadas.



CDEA / CDF / CMM. Madrid, 2007
«Secciones habitadas: Centro para Mayores»


José Francisco García Sánchez, arquitecto

martes, 1 de abril de 2014

Café entre los pinos.




«Entre los pinos», Madrid.
José Francisco García Sánchez, arquitecto
www.jfgs.es


jueves, 20 de marzo de 2014

Luz y Escalera, CG.



«Luz. Escalera»
Casa Gallarda, Las Negras

José Francisco García Sánchez, arquitecto

domingo, 16 de marzo de 2014

Museo Santiago Ydáñez, Puente de Génave, Jaen.



Museo Santiago Ydáñez, Puente de Génave, Jaén. 2011

Enlace EUROPACONCORSI:
http://divisare.com/projects/281096-Jos-Francisco-Garc-a-S-nchez-Museo-Santiago-Yd-ez-Ja-n


José Francisco García Sánchez, arquitecto

Biblioteca y Centro Cultural. Plaza Juan de Mariana, Toledo.




Centro Cultural y Biblioteca
Plaza Juan de Mariana, Toledo

José Francisco García Sánchez, arquitecto


sábado, 22 de febrero de 2014

Un hotel y tres cerros. Pozo de los Frailes, Níjar.




Hotel Nudista.

Pozo de los Frailes
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería
José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto


sábado, 8 de febrero de 2014

Fotografía aérea Campo de Níjar y Campohermoso, 1980.



Fotografía aérea del Campo de Níjar y Campohermoso, 1980.
Fuente: ICA

José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto
www.jfgs.es



martes, 21 de enero de 2014

Courtyard-House M^3



Courtyard-House M^3


http://europaconcorsi.com/projects/249069-Jos-Francisco-Garc-a-S-nchez-Courtyard-House-M-3


José Francisco García Sánchez, arquitecto
www.jfgs.es

viernes, 17 de enero de 2014

JURY de Proyectos Arquitectónicos. Escuela Técnica Superior de Arquitectura e I.E. de Cartagena, UPCT.




JURY de Proyectos Arquitectónicos.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura e Ingeniería de la Edificación
Universidad Politécnica de Cartagena
Viernes, 17 de enero de 2014

José Francisco García Sánchez, arquitecto
www.jfgs.es


martes, 31 de diciembre de 2013

«Una interpretación contemporánea sobre el Paisaje Cultural en torno al Pantano de Isabel II de Níjar»



IMAGEN: Detalle de los Bosquejos planimétricos por términos municipales mandados formar por la ley de 24 de agosto de 1896. Instituto Geográfico y Estadístico. Provincia de Almería. Término municipal de Níjar. Zona N, Hoja 2ª. Escala: 1:25.000. 23 de febrero de 1900. (Fuente: «©Instituto Geográfico Nacional de España» [040200]).

«Una interpretación contemporánea sobre el Paisaje Cultural en torno al Pantano de Isabel II de Níjar»

JOSÉ FRANCISCO GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto
www.jfgs.es

Investigación  INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES, 2013.


jueves, 19 de diciembre de 2013

¡FELIZ NAVIDAD! ... y un próspero Año Nuevo 2014.


(pinchando sobre la imagen, se puede descargar la felicitación en formato PDF)

¡Feliz Navidad! ... y un próspero Año Nuevo 2014.

JOSÉ FRANCISCO GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto
www.jfgs.es


sábado, 7 de diciembre de 2013

Tapia blanca...





«Tapia blanca»
José Francisco García Sánchez, arquitecto
www.jfgs.es

domingo, 24 de noviembre de 2013

Visita de obra...



De visita de obra: Museo de las Colecciones Reales, Madrid.
(en la foto con Luis Moreno-Mansilla)
José Francisco García Sánchez, arquitecto

viernes, 15 de noviembre de 2013

Desde la piscina.




Piscina en Las Negras, Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería.
José Francisco García Sánchez, arquitecto
www.jfgs.es

viernes, 8 de noviembre de 2013

Artículo periódico IDEAL: «Un Cortijo, un Palacio»





Artículo de opinión: «Un cortijo, un Palacio»
Periódico IDEAL

José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto
www.jfgs.es

miércoles, 30 de octubre de 2013

Colocación de una placa del DOCOMOMO IBÉRICO al Pueblo de Colonización de Atochares, Níjar, Almería.



El Colegio Oficial de Arquitectos de Almería organizó, con la colaboración del Ayuntamiento de Níjar, un acto en el pueblo de Atochares, Níjar (Almería) en la celebración del Día Mundial de la Arquitectura. En dicho acto se colocó una placa en la iglesia de este núcleo del término municipal de Níjar como reconocimiento público de la edificación e instauración en el territorio del Poblado de Colonización de los Atochares incluida en el catálogo del DOCOMOMO Ibérico.



José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto

lunes, 21 de octubre de 2013

#medsouk MED-SOUK: I Congreso Internacional Campus Mare Nostrum de Jóvenes Investigadores en el Mediterráneo




MED-SOUK: I Congreso Internacional Campus Mare Nostrum de Jóvenes Investigadores en el Mediterráneo

José Francisco García Sánchez, arquitecto
Póster: PROTOTYPE: COURTYARD-HOUSE M^3

#medsouk
@cmarenostrum

sábado, 5 de octubre de 2013

Huellas.




«Brick with central panel of cuneiform inscription, obliterated by footprint»

Fuente: Museum of Archaeology and Anthropology (University of Cambridge), Cambridge, UK.


José Francisco García Sánchez, arquitecto

viernes, 27 de septiembre de 2013

«Estar Juntos»




Mini-dosis: «Estar juntos»
José Francisco García Sánchez, arquitecto

Jueves, 26 de Septiembre de 2013
Proyectos Arquitectónicos III
(Junto con los compañeros José María López Martínez y Ricardo Carcelén)
Escuela de Arquitectura e Ingeniería de la Edificación
Universidad Politécnica de Cartagena

viernes, 13 de septiembre de 2013

Chopos y choperas: Arquitecturas naturales.



Chopos y Choperas: Arquitecturas naturales.
La Vega de Granada, 2013

José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto

lunes, 9 de septiembre de 2013

Entre el hormigón y la cal...



Entre el hormigón y la cal. 
Entre el cielo y el mar.

Las Negras, Cabo de Gata-Níjar. Almería.

José Francisco García Sánchez, arquitecto

viernes, 6 de septiembre de 2013

Artículo: «Afuera y Adentro»




«JORNADAS DE INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN», número 6, 2013. 
Artículo: «Afuera y Adentro».
José Francisco García Sánchez, arquitecto

GARCÍA SÁNCHEZ, José Francisco. Afuera y adentro. En VI Jornadas de introducción a la investigación de la UPCT, abril 2012, nº6, 22-24 p. ISSN:1888-8356

viernes, 30 de agosto de 2013

Estrellas habitables...




«Una Estrella en mi Jardín»
Proceso. Ensayo. Maqueta.
El Pozo de los Frailes, Níjar, Almería.

José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto

miércoles, 28 de agosto de 2013

Almería: Alcazaba, Puerto, Cable Inglés y Cable Francés; el Zapillo y el Mar.



Fuente: SACE, Servicios Aéreos Comerciales Españoles), 29 de abril de 1965. Instituto Cartográfico de Cataluña.

Almería: Alcazaba, Puerto, Cable Inglés, Cable Francés; El Zapillo y el Mar.

José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto


viernes, 23 de agosto de 2013

Botijos contra el calor... Barro, Aire y Agua.




Botijos de barro blanco de Níjar, Almería.

Sistema barato, ecológico y eficaz para refrigerar el agua y mantenerla fresca.

José Francisco García Sánchez, arquitecto
www.jfgs.es



miércoles, 21 de agosto de 2013

Tarjeta de Visita...




José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto
Arquitectura, Patrimonio, Paisaje

667 663 280

josefrancisco@coaalmeria.com
jf@jfgs.es
@josefran_arq

Níjar, Almería y Madrid
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar

lunes, 19 de agosto de 2013

Artículo: «La verja bi-fronte» (...sobre límites, fronteras y Gibraltar)



El Peñón de Gibraltar, Hauser y Menet, 1891. Fuente: Biblioteca Nacional de España.

Periódico Ideal (edición Ideal Granada, Ideal Almería, Ideal Jaén, Ideal Costa)
19 de Agosto de 2013
Páginas: 26 y 27

José Francisco García Sánchez, arquitecto

viernes, 16 de agosto de 2013

Feria de Almería, 2013.




Imagen áerea de Almería y de la Plaza de Toros, 1961.
Fuente: Instituto Cartográfico de Cataluña, ICC

Feria de Almería, 2013

José Francisco García Sánchez, arquitecto