domingo, 31 de marzo de 2013

Primavera, 2013.



Primavera, 2013.
José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto

www.jfgs.es

viernes, 29 de marzo de 2013

Santa Semana, 2013.



Cuesta del Chapiz, Granada.
Semana Santa, 2013.

lunes, 25 de marzo de 2013

Un muro habitado...













En proceso: «Un mar habitado»
Casa Gallardo, Los Cortijos de Las Negras, Almería.

José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto

lunes, 18 de marzo de 2013

EuropaConcorsi. Concurso Casa del Mediterraneo, Alicante. Un mar, un faro.





Proyecto «UN MAR, UN FARO» Casa del Mediterráneo, Alicante.
Antigua estación de tren de Murcia.

José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto

http://europaconcorsi.com/projects/225999-Un-Mar-un-Faro

http://europaconcorsi.com/authors/2144649982


(Colaboración con Juan Miguel Morales)

domingo, 17 de marzo de 2013

El Sur: placer austero.



Imagen: Niño caminando en un callejón, camino de la plaza en Nerja, Málaga. Fotógrafo: David Symour, 1951.

El Sur: placer austero.

La arquitectura del Sur siempre fue ese bastidor blanco, sencillo y silente —a veces invisible— donde el hombre se entrega a la felicidad casi sin darse cuenta. Tradicionalmente, y de forma despectiva, se ha dicho del hombre del Sur que era indolente; que encogiéndose de hombros y con esa última frase de «si estaría de Dios» ponía remedio a lo más grande. Es verdad. Y ello demuestra que su alegría no es impostada.

Aquí, la vida se entrelaza con la arquitectura y ésta, a su vez, con el paisaje: una brizna de hierba sobre una tapia, el olor a azahar, la fresca brisa del mar o el agua que circula por una acequia. Todo ello hilvana un discurso donde el ojo pierde el monopolio de la emoción, delegando en el tacto, el oído y el olfato.  La belleza es eso que nos encontramos cuando regresamos de buscarla. Allí estaba: esperándonos.

El Sur tiene el clima, la posibilidad y la gracia; e invita a disfrutar de la vida sin renunciar al placer de lo cotidiano: guarecerse a la sombra de un porche, leer debajo de un olivo o refrescarse en una alberca. La arquitectura del Sur ha reconciliado el placer con la austeridad de una forma natural. Seguramente ahí resida la felicidad —también la Arquitectura—: en tener la habilidad de multiplicar el placer con actos sencillos.

José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ, arquitecto

Texto publicado en el blog QUEESARQUITECTURA:

sábado, 16 de marzo de 2013

miércoles, 6 de marzo de 2013

sábado, 2 de marzo de 2013

miércoles, 27 de febrero de 2013

Entre caballetes...



© Antonio Gil

domingo, 17 de febrero de 2013

lunes, 11 de febrero de 2013

Pisando en el nuevo suelo.



Las Negras, Almería, Febrero 2013.

sábado, 2 de febrero de 2013

Periódico LA VERDAD: «Creatividad aplicada, el lenguaje emocional de los objetos»







Entrevista-reportaje a JOSÉ FRANCISCO GARCÍA SÁNCHEZ en el semanario ABABOL del periódico LA VERDAD de Murcia, pág. 11.
Título: «Creatividad aplicada, el lenguaje emocional de los objetos» Pág. 8-11.
Sábado, 2 de Febrero de 2013

lunes, 28 de enero de 2013

domingo, 20 de enero de 2013

Jury de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela de Arquitectura de la Universidade de Évora, Portugal.

 

Participación en el JURY de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de la Universidade de Évora, Portugal.
Profesores: Marta Sequeira y Daniel Jiménez

UNIVERSIDADE DE ÉVORA
Évora, Portugal

sábado, 19 de enero de 2013

Artículo: «El Sur: placer austero»



Publicación de un artículo:


-AUTOR: José Francisco García Sánchez
-TÍTULO: «El Sur: placer austero».
-VOLUMEN: «La Euritmia», pág. 46 y 47
-ISBN: 978-84-920893-5-0
-EDITORIAL: Mairea Libros, 2012.

miércoles, 2 de enero de 2013

JURY (jurado) de OTOÑO de Proyectos Arquitectónicos, Escuela de Arquitectura de Évora, Portugal.




José Francisco García Sánchez, formará parte de los JURADOS de Proyectos Arquitectónicos del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Évora (Portugal).

Évora: 14, 15 y 16 de Enero de 2013.

lunes, 31 de diciembre de 2012

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Replanteo, rebaje y excavación: Casa Gallardo.



Replanteo, excavación y rebaje de la «CASA GALLARDO: un mar habitado».
Arquitecto: José Francisco GARCÍA SÁNCHEZ

lunes, 24 de diciembre de 2012

Feliz Navidad, 2012.



Desde el estudio de arquitectura JFGS, te deseo una Feliz Navidad y un próspero año 2013!

José Francisco García Sánchez, arquitecto

Fotografía: «Avalanche of men and snow plunges down steep side of mountain at Squaw Valley in California as American team gets ready for the Olympics», Georgie Silk, 1952



domingo, 16 de diciembre de 2012

Presentación del tercer (03) número de la revista «P+C: Proyecto y ciudad: revista de temas de arquitectura».




Presentación del tercer número de la revista P+C Proyecto y Ciudad.
Jueves, 20.30 h. Salón de Actos de la Escuela de Arquitectura de Cartagena

lunes, 10 de diciembre de 2012

Viaje a Almería con los alumnos de Proyectos Arquitectónicos.



Viaje a Almería con los alumnos de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de Cartagena.

Alcazaba de Almería, Torre de la Pólvora. Diciembre, 2012.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

En el estudio de SMAO con el arquitecto Juan Carlos Sancho Osinaga, Madrid, 2012.




Fotografía: Hao Chen, 2012.

Con Juan Carlos Sancho Osinaga, arquitecto y catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de Madrid. 
MPAA, Máster de Proyectos Arquitectónicos Avanzados, Madrid, 2012.

En la fotografía (de izq a dcha): Jordi Hernández de Gispert, Juan Carlos Sancho Osinaga,  Andrew Varela, Hugo D. Pérez Herrera, Blanca Juanes Juanes, José Francisco García Sánchez y Carlos García González.

martes, 20 de noviembre de 2012

EXPOSICIÓN CÁTEDRA CERÁMICA MADRID: «CELOSÍA CALADA».




CÁTEDRA CERÁMICA MADRID presenta:
Exposición del IV Concurso de Proyectos Arquitectónicos

PROYECTO EXPUESTO: «Celosía Calada: Centro cultural en la Plaza Juan Mariana, Toledo»
ARQUITECTO: José Francisco García Sánchez

FECHA de la EXPOSICIÓN: Del 14 al 22 de Noviembre de 2012
LUGAR: Hall de entrada—ETSAM: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.



Department of Ceramic MADRID presents:
Contest IV Exhibition of Architectural
PROJECT EXPOSED: «Lattice Fretwork: Cultural center in Plaza Juan Mariana, Toledo, Spain»

ARCHITECT: José Francisco García Sánchez

EXPOSURE DATE: From 14 to 22 November 2012

Exhibition Place: Hall-ETSAM: School of Architecture of Madrid.




domingo, 18 de noviembre de 2012

Inauguración Exposición «XXII Concurso Ibérico Pladur», Cartagena, 2012.



Con el Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena D. José Antonio Franco Leemhuis en la inauguración.
EXPOSICIÓN PROPUESTAS DE ALUMNOS
XXII Concurso Ibérico Pladur 2012

Centro Cultural CajaMurcia
Puerta de Murcia, 22
15-27 de Noviembre


With the Rector of the Polytechnic University of Cartagena D. Jose Antonio Franco Leemhuis at the opening.
STUDENT EXHIBITION PROPOSALS
XXII Iberian PLADUR Contest 2012
CajaMurcia Cultural Center
Puerta de Murcia, 22
November 15-27


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Sky and Water, M.C. Escher, 1938.



Sky and Water, M.C. Escher, 1938
43,5x43,9 cm.

sábado, 10 de noviembre de 2012

En los jardines del Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.




En los jardines del Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, 2012.

In the gardens of the Thyssen-Bornemisza Museum, Madrid, 2012.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Viaje a Alicante con los alumnos de Proyectos Arquitectónicos.



Fotografía: Imagen del grupo en el aulario del Campus Universitario de Alicante.
Arquitecto: Javier García-Solera

Visita a Alicante con los alumnos de Proyectos Arquitectónicos
Escuela de Arquitectura e Ingeniería de la Edificación de Cartagena
Universidad Politécnica de Cartagena


Photo: Image of group in the classrooms of the University of Alicante Campus.
Architect: Javier Garcia-Solera
Visit Alicante with students of Architectural


School of Architecture and Building Engineering Cartagena
Polytechnic University of Cartagena



miércoles, 31 de octubre de 2012

CABO DE GATA NÍJAR, ALMERÍA, 1920.



Fotografía: Cabo de Gata, Níjar, Almería, 1920.

martes, 30 de octubre de 2012

martes, 23 de octubre de 2012

Publicación: «THREE HOUSES AND A MEDITERRANEAN SEA»



Artículo: «THREE HOUSES AND A MEDITERRANEAN SEA»
Autor: José Francisco García Sánchez, arquitecto

ISBN 978-961-6805-05-6


EMUNI. Research Souk (4 ; 2012)
Bridging gaps in the Mediterranean research space [Elektronski vir] : conference proceedings / 4th EMUNI
Research Souk [being] The Euro-Mediterranean Student Research Multi-conference, 17-18 April 2012 ; editors
Laris Gaiser, Denis Čurčić. - 1st printing. - El. knjiga. - Portorož : EMUNI University, 2012

lunes, 15 de octubre de 2012

Ponencia: «Piezas de arquitectura natural en el paisaje de Murcia»



Fotografía: Pedro Enrique Collado

Exposición de la comunicación: «Piezas de arquitectura natural en el paisaje de Murcia»
José Francisco García Sánchez, arquitecto

XXIII Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia
Martes, 2 de Octubre de 2012

Nuevo artículo: «Tres umbrales»







Título: «Tres umbrales»
Autor: José Francisco García Sánchez
Publicación: V Jornadas de Investigación de la UPCT
ISSN: 1888-8356

viernes, 12 de octubre de 2012

Visita a Granada, 11 octubre 2012.



Visita con los alumnos de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de Cartagena
Patrio del Museo de Andalucía, Granada.



Visita con los alumnos de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de Cartagena
Palacio de Carlos V, La Alhambra, Granada.


Visita con los alumnos de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de Cartagena
Sede Caja Granada, Granada.


Visita con los alumnos de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de Cartagena

Mirador de San Nicolás, Granada.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Farnsworth house, Mies van der Rohe.



Farnsworth house, Mies van der Rohe
Photographer: Frank Scherschel


miércoles, 3 de octubre de 2012

Acrílico 100x100.





SummerTime 01 (Acrílico sobre lienzo 100x100)
José Francisco García Sánchez, arquitecto